Diferentes Asociaciones ponen en valor la Vela tradicional y el arte de su restauración y mantenimiento.

Este sábado, día 21 de mayo, se ha celebrado en nuestro club la segunda edición del Festival Marinero de El Puerto, que por vez primera ha tenido como sede el náutico portuense. El Festival se enmarca en la celebración del Día Marítimo Europeo, y en la pasada edición tuvo como sede la margen izquierda del río, una de las naves de la Autoridad Portuaria Bahía de Cádiz, pasando en esta ocasión a la instalaciones del Real Club Náutico.
Se ha tratado de un encuentro cultural con entrada libre y gratuita, que ha girado en torno a la vela latina tradicional y las características de los antiguos barcos de madera y su mantenimiento y conservación, cuya inauguración ha corrido a cargo de Santiago Villagrán, presidente del RCN de El Puerto de Santa María, y Francisco Javier Bello, segundo teniente de Alcalde y concejal de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María.
Entre las diferentes actividades destacó una exposición de embarcaciones tradicionales de vela latina, taller de trazo (fabricación a escala) de embarcaciones tradicionales de la Bahía de Cádiz, con la asistencia del maestro de carpinteros de ribera, Agustín Jordán, natural de Lanzarote, que ofreció nociones de construcción naval de barcas de madera, de remo y vela, así como los descendientes del carpintero chipionero Ángel Miranda, y los carpinteros del vaporcito de El Puerto, últimos calafates y carpinteros de la bahía de Cádiz.
También tuvo lugar una teatralización de las maniobras en una embarcación de vela latina, la exhibición de una jábega de la playa de la Atunara que se está restaurando en El Puerto, y unas charlas para presentar las llamadas ‘audioguías del mar’, que consisten en una serie de hitos por la costa de Cádiz con un código que se carga en el móvil, donde se explica al visitante los distintos espacios históricos del litoral, como el Castillo de Sancti Petri, las almadrabas, las torres vigías y otros lugares de interés.
El Festival ha permitido conocer las distintas asociaciones de vela latina activas en la Bahía de Cádiz a través de varios stands como el de Soldecocos (Sociedad para el Desarrollo de las Comunidades Costeras), el Club Deportivo de Patín a Vela de la Bahía de Cádiz, Asociación Marítima Estrella Polar con su presidente Víctor Moreno al frente, Federación de Vela Latina Canaria y los Astilleros Nereo, de Málaga.
El II Festival Marinero de El Puerto que ha contado con medio centenar de participantes, ha servido de foro de debate e intercambio de conocimientos entre los aficionados a la vela latina, la construcción naval artesanal y la náutica en general.
En este sentido, este año 2022 la vela latina tradicional ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, lo que sin duda contribuirá al reconocimiento cultural y la promoción de esta modalidad de deporte, transporte y navegación.